Despejan ruta D-605 afectada por roca de gran tamaño caída tras últimas lluvias en Limarí
La acción se realizó gracias a la gestión de la Delegación Provincial del Limarí, el MOP Coquimbo y el apoyo de privados
La acción se realizó gracias a la gestión de la Delegación Provincial del Limarí, el MOP Coquimbo y el apoyo de privados
En reunión conjunta de los comunales de Andacollo entre el Partido Comunista y el Partido Socialista, ambos partidos oficialistas acordaron la mutua colaboración, a nivel comunal, para la candidatura a Gobernador Regional de Javier Vega y a la alcaldía del ex edil Juan Carlos Alfaro.
En el marco de los esfuerzos nacionales por combatir la tenencia y porte de armas ilegales, las autoridades regionales de Coquimbo, encabezadas por Abel Lizama, Coordinador Regional de Seguridad Pública, y la Seremi de Gobierno, Paulina Mora Lara, han reforzado la campaña Denuncia Seguro en la región, alineados con la estrategia nacional presentada por el subsecretario de Prevención del Delito, Eduardo Vergara, y la ministra Secretaria General de Gobierno, Camila Vallejo.
A modo de balance, el Delegado Presidencial Galo Luna Penna, dio cuenta que entre enero y agosto de este año se reportan 29 casos, 4 menos en el mismo período del 2023. Además, se informó que en los mismos meses, se ejecutaron más de 17 mil fiscalizaciones por parte de Carabineros.
La reunión contó con la participación de los integrantes permanentes del Consejo, acompañados de representantes de diversos servicios relacionados con el quehacer portuario.
El Presidente de la República Gabriel Boric en el año 2022 dijo fuerte y claro “Somos y seremos el Gobierno de las Cooperativas” desde esa fecha hasta ahora se han desarrollado de iniciativas de apoyo a la creación y desarrollo de cooperativas como también su fortalecimiento demostrando nuestro compromiso con garantizar el cooperativismo como un pilar fundamental de un nuevo modelo de desarrollo que Chile necesita.
En cerca de un 10% han aumentado los pacientes diagnosticados con infartos y ataques cerebro vasculares, por eso el llamado es acudir a los centros de salud y realizarse los exámenes médicos preventivos que permiten pesquisar a tiempo complicaciones mayores.
Tras 5 jornadas realizadas en que se convocaron a todas las comunidades, asociaciones y organizaciones de pueblos originarios de Elqui, la primera consulta indígena para la actualización del Plan Regulador Intercomunal de la Provincia culminó exitosamente.
La iniciativa, también aborda las consecuencias sociales y sanitarias haciéndose cargo de las desigualdades que genera el uso de sustancias en las poblaciones con mayores niveles de vulnerabilidad.
En menos de dos meses, la institución vuelve a dar un golpe al narcotráfico, luego que tras un control carretero en el Choapa se decomisaran 320 kilos de marihuana procesada.