Aprueban declaración ambiental de parque fotovoltaico de US$ 66 millones en Coquimbo
*Central de energía solar se ubicará en el sector de Las Barrancas para aportar con generación limpia y sustentable al Sistema Eléctrico Nacional.
*Central de energía solar se ubicará en el sector de Las Barrancas para aportar con generación limpia y sustentable al Sistema Eléctrico Nacional.
Iniciativa aprobada transversalmente pretende reconocer la dismenorrea primaria y secundaria y fortalecer el derecho a la salud de cada mujer.
Este lunes 01 de abril inició la Operación Renta 2024 en el Servicio de Impuestos Internos (SII), en la que, tanto personas naturales como jurídicas, deberán declarar sus ingresos obtenidos durante el año 2023.
Autoridades educacionales difundieron en el Liceo de Ciencias y Humanidades San Josémaría Escrivá de Balaguer de la comuna de Coquimbo el proyecto de ley que busca mejorar el traspaso de establecimientos a los Servicios Locales de Educación Pública y desarrollar capacidades administrativas, financieras y pedagógicas, en estos sostenedores de la educación pública.
Pese a promesa hecha el 2023, desde el Gobierno Central siguen rebajando al 3% de emergencia de la Región de Coquimbo.
La Crisis hídrica que vive la región de Coquimbo cada día se incrementa y los requerimientos provenientes de las 15 comunas de la región, aún más.
Abril es un mes clave para prepararse para el aumento de la circulación viral. El llamado es a vacunar a los lactantes en su centro de Atención Primaria más cercano y así, evitar que se enfermen gravemente, consultar de urgencia e incluso, hospitalizaciones o lamentables fallecimientos.
En la actualidad, el Ministerio de Desarrollo Social y Familia contempla 4 dispositivos para apoyar a personas en situación de calle en la Región de Coquimbo, brindando 125 cupos diarios.
Se trata de espirómetros y máquinas de aspiración que complementaran el trabajo que se realiza en las salas respiratorias de CESFAM y hospitales comunitarios.
Empresa no contaba con autorización para extraer aguas ni para realizar labores en el río Quilimarí, además de afectar la calidad de las aguas subterráneas.
El viernes 5 de abril se vivirá en el Estadio Diaguita la tradicional “Noche Verde” del Club Social y Deportivo Ovalle, aunque lo cierto es que la jornada partirá en la tarde, a las 17:00 hrs, ya que el “Equipo de la Gente” incluirá en la jornada a todas sus ramas y categorías.