DIPUTADA TELLO VALORA NUEVA LEY INTEGRAL CONTRA LA VIOLENCIA A LAS MUJERES
Ad portas de un nuevo 08 de Marzo, Gobierno le dio prioridad legislativa a un proyecto que robustece la protección integral contra la violencia a las mujeres.
Ad portas de un nuevo 08 de Marzo, Gobierno le dio prioridad legislativa a un proyecto que robustece la protección integral contra la violencia a las mujeres.
En el regreso presencial de los concejos de la municipalidad de La Serena, la concejala emplazó al alcalde a tener respuestas efectivas ante lo que significó más de $760 millones perdidos por “funcionarios fantasmas” en Departamento de Salud.
En dependencias de la emblemática Escuela Juan Carrasco Risco se llevó a cabo el inicio del año escolar comunal 2024.
A nivel nacional aumentó 9 puntos en Matemática 4° básico que es el más significativo de los últimos diez años. En la Región de Coquimbo en Matemática 4° básico hubo un aumento de 8 puntos entre 2022 y 2023.
En promedio, los Servicios Locales de Educación Pública logran mejoras en sus resultados en todas las asignaturas y niveles.
Entregar los resultados de manera oportuna, permitirá a la política pública y las comunidades educativas contar con información complementaria para la toma de decisiones al inicio del año escolar.
El Congreso aprobó de forma transversal la Ley Integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia de género, la cual establece las bases y lineamientos para abordar la violencia contra las mujeres en sus distintas expresiones, y los deberes del Estado en la materia. El Gobierno del Presidente Boric dio prioridad legislativa a la iniciativa, que fue ingresada por la primera ministra de la Mujer de Chile, el año 2017.
Tras el daño de un camión de alto tonelaje al puente de Morrillos, las autoridades locales buscan que se solucione este y otros inconvenientes en la ruta D595, en trabajos ejecutados por la empresa Maserco, tanto en la pavimentación del tramo Hurtado-Las Breas como el contrato global.
El municipio de Ovalle, a través de
El inicio del año escolar comenzó en la comuna de los valles generosos el pasado 27 de febrero.
Las vacaciones de verano terminaron y paulatinamente los establecimientos escolares de la comuna comienzan a abrir sus puertas para recibir a los más de 4.500 estudiantes en sus aulas. En ese sentido, la escuela Juntas fue el primer recinto escolar en dar inicio al año académico el pasado lunes 27 de febrero en el territorio.
La iniciativa efectuada en el frontis de la 4° Comisaría de Carabineros de Illapel tuvo por finalidad fiscalizar las condiciones de seguridad de los vehículos de transporte escolar.
En Coquimbo no solo se enseña música, sino que también, se impulsa el crecimiento personal y social de niñas y niños. Al respecto, dos familias beneficiarias de esta institución, financiada por el Ministerio de las Artes, las culturas y el patrimonio, comparten cómo la educación artística ha impactado positivamente en la vida de sus hijos.