
También se oponen al cambio en el gobierno corporativo de ENAMI que impulsa el Ejecutivo y que les quita la representación que por años han tenido en la estatal.
Hoy, a partir de las 18 horas, en el auditorio de la Casa de la Cultura de Illapel, se realizará el Encuentro Nacional de la Pequeña Minería, Pirquineros y Minería Artesanal. A la actividad se espera que asistan representantes de asociaciones mineras de las regiones de Atacama, Coquimbo y Valparaíso, además de autoridades comunales, regionales y parlamentarios. En la previa, desde las 16.30 horas, una caravana de camiones y vehículos mineros saldrá desde la planta Portezuelo, poder de compra de ENAMI en Illapel, con destino a la plaza de armas de la comuna.
El evento está siendo impulsado por la Mesa Minera de Illapel y tiene como objetivo unificar en una sola voz el rechazo generalizado que existe en el sector por el alza de hasta un 400% en el monto de pago de las patentes mineras, medida que se implementó el presente mes derivada de la entrada en vigencia de la ley 21.420 para financiar la Pensión Garantizada Universal (PGU) en Chile.
“Estamos en una situación de alerta, hoy día está en juego el futuro de la pequeña minería (…) Esperamos que este mensaje llegue a los parlamentarios para que puedan hacer las acciones pertinentes en el Congreso, esperamos que el gobierno, la ministra de minería y los entes de ENAMI busquemos la alternativa porque los pequeños mineros no pueden pagar esta alza insostenible de sus patentes mineras y, con eso, ponen en riesgo la viabilidad de sus actividades que por cientos de años han realizado y que han generado un gran beneficio para nuestra comuna”, manifestó el presidente de la Mesa Minera de Illapel y alcalde de la comuna, Denis Cortés Aguilera.
En la ocasión también se buscará visibilizar públicamente la molestia de los pequeños mineros ante los cambios que impulsa el Ministerio de Minería en el gobierno corporativo de ENAMI, como parte de las recomendaciones de la OCDE para las empresas del Estado, y que terminarían con el rol de fomento de la estatal y la representación que la pequeña minería ha tenido en la empresa.
Al finalizar el encuentro de la pequeña minería se firmará una declaración pública en la cual se enumerarán los acuerdos adoptados y las acciones a desarrollar en el futuro para el cumplimiento del objetivo por parte de los convocantes.
El próximo 8 de abril los representantes de la pequeña minería del norte del país acudirán a la comisión de minería de la Cámara de Diputados para exponer sus argumentos ante los parlamentarios y la ministra de minería Aurora Williams.