m
Noticias Recientes
HomeDestacadosConsejo del CERN admite a Chile como Estado Miembro Asociado

Consejo del CERN admite a Chile como Estado Miembro Asociado

Tras casi dos años de postulación, el Centro Europeo para la Investigación Nuclear aprobó la candidatura de Chile para ser país asociado. La confirmación está sujeta a la firma del acuerdo y la ratificación en el Congreso de este nuevo tratado internacional.

El Centro Europeo para la Investigación Nuclear (CERN) admitió la candidatura de Chile para ser Estado Miembro Asociado.  Esta designación es un gran reconocimiento para la ciencia chilena y abre la posibilidad de participar en procesos de transferencia tecnológica con fines de investigación y desarrollo. En Latinoamérica, solo Brasil es parte del CERN.

“Es una gran noticia para Chile porque nos permitirá evolucionar desde una colaboración puramente científica que hoy tenemos con el CERN a una de desarrollo tecnológico industrial, elemento clave en la diversificación de nuestra industria”, dice la ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Aisén Etcheverry.

Se trata de uno de los centros de investigación más importantes del mundo y es el corazón de la investigación de física de partículas. Se fundó en 1954 en Ginebra y cuenta con el apoyo de 22 estados miembros europeos. Unos 12 mil científicos de todo el mundo acuden al CERN para investigaciones que buscan incrementar el conocimiento sobre el universo.

Esta incorporación implica la posibilidad de optar a procesos de licitaciones industriales para empresas de base científica tecnológica, capacitaciones y oportunidades de formación. También acceder a empleos y fortalecer las redes científico-tecnológicas del más alto nivel.

El proceso de postulación se inició en junio del 2023, cuando el presidente Gabriel Boric junto a la ministra Aisén Etcheverry viajaron a Ginebra, en Suiza, para conocer el Colisionador de Hadrones del CERN, que es el mayor acelerador de partículas y de más energía del mundo, además de ser el mayor experimento de la historia del hombre. A partir de esa visita, Chile se propuso ser Estado Miembro Asociado.

Representantes del CERN realizaron una ardua revisión del sistema científico tecnológico chileno. Una comisión examinadora viajó en marzo del 2024 para reunirse con investigadores, con la industria y hasta con parlamentarios de nuestro país. Su informe confirmó que Chile cumplía con los exigentes criterios para ser país asociado.

“Ya hay universidades en Chile que trabajan con y para el CERN, pero sólo los países asociados pueden participar de las licitaciones de este experimento, por lo tanto, se vienen desafíos increíbles para nuestra industria y estamos seguros de que tenemos la madurez para enfrentarlos. Este tipo de experimentos multinacionales buscan respuestas en la frontera de lo posible y eso es una gran oportunidad para la tecnología chilena: dar respuesta y ofrecer soluciones de nivel internacional a un gigante como el CERN”, comenta la ministra Etcheverry.

La admisión de Chile en el CERN ahora está sujeta a que finalicen los procesos de adhesión y ratificación necesarios de parte de nuestro país. Esto incluye la aprobación en el Congreso de este nuevo tratado internacional.

No comments

leave a comment