m
Noticias Recientes
HomeStandard Blog Whole Post (Page 106)

Fomentar la educación es el principal propósito de este proyecto educativo que promueve acciones de continuidad de estudios en el proceso de hospitalización y/o recuperación de niños y jóvenes, evitando la marginación del sistema de educación formal.

Fomentar la educación es el principal propósito de este proyecto educativo que promueve acciones de continuidad de estudios en el proceso de hospitalización y/o recuperación de niños y jóvenes, evitando la marginación del sistema de educación formal.

Con mucha alegría, las y los vecinos del sector Los Canelos en Ovalle, recibieron la noticia de que el primer semestre de 2024, la Dirección de Vialidad del MOP, comenzaría las obras de pavimentación de los primeros 11 kilómetros del tramo de la ruta D-635, desde Chalinga, partiendo del kilómetro 17.400 al 28.400.

Con mucha alegría, las y los vecinos del sector Los Canelos en Ovalle, recibieron la noticia de que el primer semestre de 2024, la Dirección de Vialidad del MOP, comenzaría las obras de pavimentación de los primeros 11 kilómetros del tramo de la ruta D-635, desde Chalinga, partiendo del kilómetro 17.400 al 28.400.

Frente al lamentable hecho de femicidio consumado ocurrido en nuestra región, en la comuna de Ovalle, el miércoles 06 de diciembre del 2023, la directora regional del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG), Priscilla Olivares Verasay, afirmó,

Frente al lamentable hecho de femicidio consumado ocurrido en nuestra región, en la comuna de Ovalle, el miércoles 06 de diciembre del 2023, la directora regional del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG), Priscilla Olivares Verasay, afirmó,

10 usuarios o usuarias del rubro apícola del Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) de la comuna de Monte Patria podrán cofinanciar la adquisición de colmenas y sus partes (como cera estampada o marcos), núcleos y alimentación apícola.

10 usuarios o usuarias del rubro apícola del Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) de la comuna de Monte Patria podrán cofinanciar la adquisición de colmenas y sus partes (como cera estampada o marcos), núcleos y alimentación apícola.

La banda Cafuzo, junto a la Orquesta Sinfónica Latinoamericana, ofrecerán un tributo musical a Gabriela Mistral en el Teatro Centenario de La Serena, entrelazando cultura y melodías en una experiencia sin precedentes.

La banda Cafuzo, junto a la Orquesta Sinfónica Latinoamericana, ofrecerán un tributo musical a Gabriela Mistral en el Teatro Centenario de La Serena, entrelazando cultura y melodías en una experiencia sin precedentes.

En la comuna de Río Hurtado el gobierno invirtió más de 435 millones de pesos para la reparación de la Escuela Básica de Serón y el Liceo Bicentenario Jorge Iribarren Charlín entregando espacios confortables a sus comunidades educativas.

En la comuna de Río Hurtado el gobierno invirtió más de 435 millones de pesos para la reparación de la Escuela Básica de Serón y el Liceo Bicentenario Jorge Iribarren Charlín entregando espacios confortables a sus comunidades educativas.

Los estudiantes presentaron iniciativas relacionadas con soluciones tecnológicas para la seguridad vial, congestión y para establecer mejoras a la operación del transporte público. Esta Hackathon congregó a un total de 36 estudiantes de diversas carreras e instituciones de educación superior de La Serena, Coquimbo y Ovalle.

Los estudiantes presentaron iniciativas relacionadas con soluciones tecnológicas para la seguridad vial, congestión y para establecer mejoras a la operación del transporte público. Esta Hackathon congregó a un total de 36 estudiantes de diversas carreras e instituciones de educación superior de La Serena, Coquimbo y Ovalle.

Para este año, el monto del beneficio es de $26.734 por pensionado y se incrementará en $15.104 por cada carga familiar acreditada al 30 de noviembre del presente año.

Para este año, el monto del beneficio es de $26.734 por pensionado y se incrementará en $15.104 por cada carga familiar acreditada al 30 de noviembre del presente año.

Después de casi un año de arduo trabajo, el Ministerio de Salud dio un paso crucial en la protección de los niños, niñas y adolescentes con la creación del protocolo de funcionamiento de comités de protección de infancia y adolescencia, resultado del esfuerzo conjunto de referentes y expertos de distintos servicios de salud del país. Entre los especialistas que trabajaron en este documento, se destacó la Dra. Pamela Sanhueza, reconocida ginecóloga pediátrica del Hospital Provincial de Ovalle.

Después de casi un año de arduo trabajo, el Ministerio de Salud dio un paso crucial en la protección de los niños, niñas y adolescentes con la creación del protocolo de funcionamiento de comités de protección de infancia y adolescencia, resultado del esfuerzo conjunto de referentes y expertos de distintos servicios de salud del país. Entre los especialistas que trabajaron en este documento, se destacó la Dra. Pamela Sanhueza, reconocida ginecóloga pediátrica del Hospital Provincial de Ovalle.

El Ministerio de Educación está implementando la Estrategia para el Fortalecimiento de la Lectura, Escritura y la Comunicación Integral, como parte del Plan de Reactivación Educativa desarrollado junto a las comunidades educativas ferias literarias y obras de teatro con conversatorios para fortalecer aprendizajes y también convivencia y salud mental.

El Ministerio de Educación está implementando la Estrategia para el Fortalecimiento de la Lectura, Escritura y la Comunicación Integral, como parte del Plan de Reactivación Educativa desarrollado junto a las comunidades educativas ferias literarias y obras de teatro con conversatorios para fortalecer aprendizajes y también convivencia y salud mental.