m
Noticias Recientes
HomeStandard Blog Whole Post (Page 110)

Los jóvenes, impactados por hechos acontecidos en colegios durante este año, quieren enfrentar la violencia escolar y para ello realizaron un encuentro donde elaboraron un documento que expondrán en la Cámara de Diputadas y Diputados.

Los jóvenes, impactados por hechos acontecidos en colegios durante este año, quieren enfrentar la violencia escolar y para ello realizaron un encuentro donde elaboraron un documento que expondrán en la Cámara de Diputadas y Diputados.

La Dirección de Obras Portuarias (DOP) del Ministerio de Obras Públicas realizó la entrega de terreno para dar el inicio a la construcción de la Caleta Artesanal de Talquilla en Ovalle, la cual forma parte de las diecisiete caletas comprometidas por el Presidente Boric en su cuenta pública del 2022. 

La Dirección de Obras Portuarias (DOP) del Ministerio de Obras Públicas realizó la entrega de terreno para dar el inicio a la construcción de la Caleta Artesanal de Talquilla en Ovalle, la cual forma parte de las diecisiete caletas comprometidas por el Presidente Boric en su cuenta pública del 2022. 

Este miércoles y jueves más de 250 mil estudiantes rendirán la evaluación que aportará al diagnóstico y la toma de decisiones para fortalecer los aprendizajes y conocer los índices de convivencia escolar.

En la Región de Coquimbo pueden rendir la prueba SIMCE un total de 12.849 estudiantes de 4° básico, pertenecientes a 450 establecimientos educacionales. La próxima semana podrían rendirla un total de 12.151 estudiantes de II medio de 156 establecimientos educacionales.

Este miércoles y jueves más de 250 mil estudiantes rendirán la evaluación que aportará al diagnóstico y la toma de decisiones para fortalecer los aprendizajes y conocer los índices de convivencia escolar.

En la Región de Coquimbo pueden rendir la prueba SIMCE un total de 12.849 estudiantes de 4° básico, pertenecientes a 450 establecimientos educacionales. La próxima semana podrían rendirla un total de 12.151 estudiantes de II medio de 156 establecimientos educacionales.

Autoridades presentes analizan los proyectos que buscan mejorar las escuelas de la provincia del Limarí.                                                                                En el marco de la comisión de Educación y Cultura del Consejo Regional (CORE) fue analizada la gestión y celeridad con que se ha avanzado los proyectos de reposición y construcción en las escuelas de El Crisol, San Antonio de la Villa de Barraza y San Julián en Ovalle, además de la Escuela De Concentración Fronteriza de Tulahuén en Monte Patria, con el fin de mejorar y restaurar la infraestructura de los establecimientos educativos de la provincia del Limarí.

Autoridades presentes analizan los proyectos que buscan mejorar las escuelas de la provincia del Limarí.                                                                                En el marco de la comisión de Educación y Cultura del Consejo Regional (CORE) fue analizada la gestión y celeridad con que se ha avanzado los proyectos de reposición y construcción en las escuelas de El Crisol, San Antonio de la Villa de Barraza y San Julián en Ovalle, además de la Escuela De Concentración Fronteriza de Tulahuén en Monte Patria, con el fin de mejorar y restaurar la infraestructura de los establecimientos educativos de la provincia del Limarí.

La actividad se efectuó en dependencias de la Delegación Presidencial Provincial de Choapa, en cuya instancia se proporcionaron alrededor de 40 proyectos autogestionados por organizaciones de personas mayores.

La actividad se efectuó en dependencias de la Delegación Presidencial Provincial de Choapa, en cuya instancia se proporcionaron alrededor de 40 proyectos autogestionados por organizaciones de personas mayores.

La Estrategia del Plan “Calles Sin Violencia”, dentro de sus ejes de acción a cargo de la PDI, también contempla focalizar el trabajo de análisis criminal e inteligencia policial en la búsqueda y detención de prófugos de la justicia, especialmente a imputados que poseen diversos requerimientos desde los tribunales.

La Estrategia del Plan “Calles Sin Violencia”, dentro de sus ejes de acción a cargo de la PDI, también contempla focalizar el trabajo de análisis criminal e inteligencia policial en la búsqueda y detención de prófugos de la justicia, especialmente a imputados que poseen diversos requerimientos desde los tribunales.

La Dirección Regional de Aeropuertos del Ministerio de Obras Públicas de Coquimbo, establece que la duración de estas obras son de 180 días corridos, con una inversión total de $590 millones de pesos, en las que se conservarán las franjas de seguridad, el punto de posada para vehículos de emergencia y todas las ayudas visuales que se encuentran en la pista y calles de rodaje.

La Dirección Regional de Aeropuertos del Ministerio de Obras Públicas de Coquimbo, establece que la duración de estas obras son de 180 días corridos, con una inversión total de $590 millones de pesos, en las que se conservarán las franjas de seguridad, el punto de posada para vehículos de emergencia y todas las ayudas visuales que se encuentran en la pista y calles de rodaje.

La adjudicación de estos recursos del Ministerio de Educación permitirá que 8 establecimientos educacionales técnico profesionales de la región cuenten con equipamiento adecuado y formación docente necesaria para las especialidades que imparten, promoviendo así el aprendizaje de las y los estudiantes de estas comunidades escolares.

La adjudicación de estos recursos del Ministerio de Educación permitirá que 8 establecimientos educacionales técnico profesionales de la región cuenten con equipamiento adecuado y formación docente necesaria para las especialidades que imparten, promoviendo así el aprendizaje de las y los estudiantes de estas comunidades escolares.

En una nueva sesión de la mesa provincial de seguridad en la salud y servicios de atención primaria, autoridades, organismos y representantes de las agrupaciones participantes suscribieron su venia a dicha ordenanza.

En una nueva sesión de la mesa provincial de seguridad en la salud y servicios de atención primaria, autoridades, organismos y representantes de las agrupaciones participantes suscribieron su venia a dicha ordenanza.