m
Noticias Recientes
HomeStandard Blog Whole Post (Page 142)

Las medidas adoptadas buscan enfrentar de la mejor manera el aumento de circulación de virus respiratorios, pero también el llamado es a la ciudadanía a vacunarse y tomar medidas preventivas.

Las medidas adoptadas buscan enfrentar de la mejor manera el aumento de circulación de virus respiratorios, pero también el llamado es a la ciudadanía a vacunarse y tomar medidas preventivas.

La pequeña Matilda llegó a este mundo de la forma en que su madre siempre quiso: respetando las creencias del pueblo Mapuche y Diaguita, de los que son parte como familia.

La pequeña Matilda llegó a este mundo de la forma en que su madre siempre quiso: respetando las creencias del pueblo Mapuche y Diaguita, de los que son parte como familia.

El Ministerio Secretaría General de Gobierno destinó más de 160 millones de pesos para apoyar iniciativas que contribuyan al desarrollo local y cultural de la zona

El Ministerio Secretaría General de Gobierno destinó más de 160 millones de pesos para apoyar iniciativas que contribuyan al desarrollo local y cultural de la zona

El uso de mascarilla es una herramienta eficaz para evitar contagios y por eso se promueve su uso, como una forma de autocuidado y preventiva, especialmente considerando aquellas tantas familias que se desplazan con niños y niñas pequeños o adultos mayores.

El uso de mascarilla es una herramienta eficaz para evitar contagios y por eso se promueve su uso, como una forma de autocuidado y preventiva, especialmente considerando aquellas tantas familias que se desplazan con niños y niñas pequeños o adultos mayores.

Tras un informe de puntos de riesgo a nivel regional, elaborado por SENAPRED, ya se está trabajando en coordinación con los municipios y servicios como el Ministerio de Obras Públicas, para ejecutar obras que resguarden la seguridad de la población.

Tras un informe de puntos de riesgo a nivel regional, elaborado por SENAPRED, ya se está trabajando en coordinación con los municipios y servicios como el Ministerio de Obras Públicas, para ejecutar obras que resguarden la seguridad de la población.

La medición, que se realizó durante el 2022, evaluó a cuarto año básico y segundo medio, en la que el Liceo Bicentenario Alejandro Álvarez Jofré, el Colegio de Artes Eliseo Videla Jorquera destacaron en enseñanza media. En tanto, en enseñanza básica la escuela Patricio Zeballos de Socos y la escuela Marcos Macuada lograron positivos resultados situándose en los primeros lugares a nivel comunal.   

La medición, que se realizó durante el 2022, evaluó a cuarto año básico y segundo medio, en la que el Liceo Bicentenario Alejandro Álvarez Jofré, el Colegio de Artes Eliseo Videla Jorquera destacaron en enseñanza media. En tanto, en enseñanza básica la escuela Patricio Zeballos de Socos y la escuela Marcos Macuada lograron positivos resultados situándose en los primeros lugares a nivel comunal.   

La actual oferta formativa prioriza siete cursos de entre 40 y 100 horas para profesores y profesoras que buscan más y nuevas herramientas para el aprendizaje de la escritura en sus estudiantes.

La actual oferta formativa prioriza siete cursos de entre 40 y 100 horas para profesores y profesoras que buscan más y nuevas herramientas para el aprendizaje de la escritura en sus estudiantes.

El Juzgado de Garantía de Illapel dejó sujeto a la medida cautelar de prisión preventiva a M.E.P.M., imputado por el Ministerio Público como autor del delito frustrado de femicidio no íntimo y los delitos consumados de violación de morada y amenazas simples. Ilícitos perpetrado en mayo pasado, en el sector Peralillo.

El Juzgado de Garantía de Illapel dejó sujeto a la medida cautelar de prisión preventiva a M.E.P.M., imputado por el Ministerio Público como autor del delito frustrado de femicidio no íntimo y los delitos consumados de violación de morada y amenazas simples. Ilícitos perpetrado en mayo pasado, en el sector Peralillo.

La primera moción es impulsada por la diputada Nathalie Castillo y prorroga el plazo hasta el 5 de abril del 2026, mientras que la modificación a la ley 18.450, en lo medular, entrega mayores bonificaciones a la pequeña agricultura (90 a 95%) , comunidades de agua (entre un 80 y 90%) y asociaciones indígenas (hasta un 95% total del costo del proyecto).

La primera moción es impulsada por la diputada Nathalie Castillo y prorroga el plazo hasta el 5 de abril del 2026, mientras que la modificación a la ley 18.450, en lo medular, entrega mayores bonificaciones a la pequeña agricultura (90 a 95%) , comunidades de agua (entre un 80 y 90%) y asociaciones indígenas (hasta un 95% total del costo del proyecto).