m
Noticias Recientes
HomeStandard Blog Whole Post (Page 181)

El municipio local está trabajando en coordinación con las juntas de vecinos urbanas y rurales, para que todos los niños entre 0 y 10 años cuenten con un presente en Navidad. Se estima que este año se entregarán alrededor de 14 mil juguetes.

El municipio local está trabajando en coordinación con las juntas de vecinos urbanas y rurales, para que todos los niños entre 0 y 10 años cuenten con un presente en Navidad. Se estima que este año se entregarán alrededor de 14 mil juguetes.

El Ministerio de Educación, a través de la Unidad de Inclusión y Participación, abrió la convocatoria para postular al Consejo de la Sociedad Civil (COSOC), que será el primero en la historia compuesto exclusivamente por estudiantes. Las y los alumnos podrán postular de forma online a través del sitio https://cosoc.mineduc.cl/ hasta viernes 4 de noviembre.

El Ministerio de Educación, a través de la Unidad de Inclusión y Participación, abrió la convocatoria para postular al Consejo de la Sociedad Civil (COSOC), que será el primero en la historia compuesto exclusivamente por estudiantes. Las y los alumnos podrán postular de forma online a través del sitio https://cosoc.mineduc.cl/ hasta viernes 4 de noviembre.

Como parte del programa “Recupera tu PYME” de SERCOTEC, una herramienta que forma parte del Plan Chile Apoya, se les entregó recursos para que puedan generar capacitaciones, contratar personal o reparar infraestructura y así ir retomando sus actividades.

Como parte del programa “Recupera tu PYME” de SERCOTEC, una herramienta que forma parte del Plan Chile Apoya, se les entregó recursos para que puedan generar capacitaciones, contratar personal o reparar infraestructura y así ir retomando sus actividades.

Los representantes del Limarí en Estelar 2022 son un muestrario paritario, con un pie en la nostalgia y otro en el futuro, de la actividad musical que se ha desarrollado a nivel de shows en vivo, lanzamientos discográficos y audiovisuales.

Los representantes del Limarí en Estelar 2022 son un muestrario paritario, con un pie en la nostalgia y otro en el futuro, de la actividad musical que se ha desarrollado a nivel de shows en vivo, lanzamientos discográficos y audiovisuales.

El material tecnológico, se adquirió gracias al financiamiento del ministerio de Educación, a través de los denominados Proyectos 5.0 y fue presentado en el 13°aniversario del establecimiento educacional. Estos implementos permitirán potenciar los conocimientos y la preparación de los futuros egresados del Colegio Técnico Profesional. 

El material tecnológico, se adquirió gracias al financiamiento del ministerio de Educación, a través de los denominados Proyectos 5.0 y fue presentado en el 13°aniversario del establecimiento educacional. Estos implementos permitirán potenciar los conocimientos y la preparación de los futuros egresados del Colegio Técnico Profesional. 

En lo que representa un hecho inédito y que lo posiciona al mismo nivel de los hospitales más importantes del país, el Hospital de Coquimbo implementó a través de su Banco de Sangre, la primera extracción de plaquetas por aféresis,técnica de donación que permite dar una atención más oportuna a pacientes transfundidos con cáncer, además de prevenir o tratar hemorragias, politraumatismos o problemas de coagulación.

En lo que representa un hecho inédito y que lo posiciona al mismo nivel de los hospitales más importantes del país, el Hospital de Coquimbo implementó a través de su Banco de Sangre, la primera extracción de plaquetas por aféresis,técnica de donación que permite dar una atención más oportuna a pacientes transfundidos con cáncer, además de prevenir o tratar hemorragias, politraumatismos o problemas de coagulación.

Ayer fue el último día en el que se exigirá el uso de mascarillas en Chile. Desde el lunes 3 de octubre, todo el país estará en etapa de Bajo Impacto Sanitario según el Plan Paso a Paso y el uso de mascarillas no será obligatorio.

Sin embargo y pese a que los contagios del Covid-19 han disminuido en las últimas semanas, la circulación de otros virus respiratorios va en aumento.

Según datos del Instituto de Salud Pública (ISP), la prevalencia de virus en la actualidad se presenta en el siguiente orden de circulación, de mayor a menor presencia entre la población: Metapneumovirus, seguido de Influenza A, Parainfluenza, Adenovirus, SARSCoV-2 y, en menor cantidad, casos de Virus Respiratorio Sincicial (VRS).

Adicionalmente, las estadísticas del ISP revelan que existe un aumento de los casos por virus VRS, Adenovirus, Parainfluenza, Influenza A, Metapneumovirus e Influenza B, en relación a la misma fecha del año pasado.

En línea con lo anterior, Paola Murgas, de la sociedad chilena de infectología y Académica del Doctorado en biología celular y molecular de la Universidad Austral explicó que “la mascarilla ha demostrado ser útil para prevenir la infección por Covid-19, pero también por otros virus. Por lo tanto, es recomendable seguir utilizándola en lugares cerrados, para que nos permita protegernos de infecciones por algún otro tipo de virus de alta prevalencia”

La experta agregó que “recomendaría su uso en el transporte público, en los colegios y sobre todo, en las regiones del sur del país, donde las temperaturas aún son bajas y existe la posibilidad de contagiarnos con otros virus”.

Ayer fue el último día en el

Este lunes 03 de octubre en la comuna de La Serena se inaugurará la segunda etapa presencial del“8° Congreso Nacional de Redes Pedagógicas de Educación para Personas Jóvenes y Adultas”, organizado por la Coordinación Nacional de Educación para Personas Jóvenes y Adultas (EPJA) del Ministerio de Educación, a través de la Coordinación Regional EPJA de la Seremi de Educación de Coquimbo y en conjunto a las Redes Pedagógicas de Educación de Personas Jóvenes y Adultas “Entre Valles”, “Diaguitas” y “Puerto Valle”.

Este lunes 03 de octubre en la comuna de La Serena se inaugurará la segunda etapa presencial del“8° Congreso Nacional de Redes Pedagógicas de Educación para Personas Jóvenes y Adultas”, organizado por la Coordinación Nacional de Educación para Personas Jóvenes y Adultas (EPJA) del Ministerio de Educación, a través de la Coordinación Regional EPJA de la Seremi de Educación de Coquimbo y en conjunto a las Redes Pedagógicas de Educación de Personas Jóvenes y Adultas “Entre Valles”, “Diaguitas” y “Puerto Valle”.

La Presidenta de la Comisión de Mujeres y Equidad de Género de la Cámara de Diputados, Carolina Tello Rojas anunció una reforma constitucional que garantizará derechos sexuales y reproductivos, ante el avance ultra conservador del Partido Republicano que pretende derribar los avances en materia como la interrupción voluntaria del embarazo. De esa forma, este grupo niega el aborto, el siguiente paso del derecho de las mujeres a decidir sobre su cuerpo, en situaciones muy graves.

La Presidenta de la Comisión de Mujeres y Equidad de Género de la Cámara de Diputados, Carolina Tello Rojas anunció una reforma constitucional que garantizará derechos sexuales y reproductivos, ante el avance ultra conservador del Partido Republicano que pretende derribar los avances en materia como la interrupción voluntaria del embarazo. De esa forma, este grupo niega el aborto, el siguiente paso del derecho de las mujeres a decidir sobre su cuerpo, en situaciones muy graves.