m
Noticias Recientes
HomeStandard Blog Whole Post (Page 185)

Este mes se conmemora a nivel mundial el día de la lucha contra la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), efeméride que fue impulsada por asociaciones de pacientes con esta enfermedad que afecta la calidad de vida y autonomía de las personas y cuyo tratamiento es de un altísimo costo.

Este mes se conmemora a nivel mundial el día de la lucha contra la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), efeméride que fue impulsada por asociaciones de pacientes con esta enfermedad que afecta la calidad de vida y autonomía de las personas y cuyo tratamiento es de un altísimo costo.

Por primera vez en su historia, el tradicional Campeonato Internacional de Jóvenes Panaderos, organizado por la Unión Internacional de Panadería y Pastelería (UIBC por sus siglas en inglés), contó con presencia nacional: dos estudiantes de Gastronomía de INACAP, Antonia Coppola (25) y María Fernanda Calvo (23), quienes obtuvieron un cupo para medirse con jóvenes especialistas en panadería y pastelería de distintas partes del mundo.

Por primera vez en su historia, el tradicional Campeonato Internacional de Jóvenes Panaderos, organizado por la Unión Internacional de Panadería y Pastelería (UIBC por sus siglas en inglés), contó con presencia nacional: dos estudiantes de Gastronomía de INACAP, Antonia Coppola (25) y María Fernanda Calvo (23), quienes obtuvieron un cupo para medirse con jóvenes especialistas en panadería y pastelería de distintas partes del mundo.

En la Plaza de Armas de Ovalle se realizó la conmemoración del Día Nacional de los Pueblos Indígenas con la presencia de representantes de comunidades de Pueblos Originarios, así como también de autoridades regionales y comunales. Una instancia de encuentro que contó con una rogativa inicial, presentaciones artísticas, una muestra gastronómica y la visita a la feria de emprendedores indígenas. 

En la Plaza de Armas de Ovalle se realizó la conmemoración del Día Nacional de los Pueblos Indígenas con la presencia de representantes de comunidades de Pueblos Originarios, así como también de autoridades regionales y comunales. Una instancia de encuentro que contó con una rogativa inicial, presentaciones artísticas, una muestra gastronómica y la visita a la feria de emprendedores indígenas. 

Un cien por ciento de satisfacción en la medición del canal telefónico, que dice relación con el “estándar actitud” y “estándar infraestructura”, obtuvo el Segundo Juzgado de Letras de Ovalle en la dinámica de Cliente Incógnito que durante el 2021 realizó el Poder Judicial en 25 juzgados a nivel nacional.

Un cien por ciento de satisfacción en la medición del canal telefónico, que dice relación con el “estándar actitud” y “estándar infraestructura”, obtuvo el Segundo Juzgado de Letras de Ovalle en la dinámica de Cliente Incógnito que durante el 2021 realizó el Poder Judicial en 25 juzgados a nivel nacional.

Con la presencia del Senador Daniel Núñez, concejales de Ovalle, Ricardo Rojas y Fanny Vega, además de los equipos de las diputadas Nathalie Castillo y Carolina Tello, comenzó en Ovalle la campaña de recolección de firmas con la idea de entregarlas al Gobierno y así exigir más presencia de micros para evitar las enormes congestiones que ocurren en Ovalle y la alza en los pasajes de colectivos, además de escasez de líneas en sectores de Ovalle. 

Con la presencia del Senador Daniel Núñez, concejales de Ovalle, Ricardo Rojas y Fanny Vega, además de los equipos de las diputadas Nathalie Castillo y Carolina Tello, comenzó en Ovalle la campaña de recolección de firmas con la idea de entregarlas al Gobierno y así exigir más presencia de micros para evitar las enormes congestiones que ocurren en Ovalle y la alza en los pasajes de colectivos, además de escasez de líneas en sectores de Ovalle. 

Un espacio fraterno y colorido reunió a guardadores y guardadoras de semilla de Ovalle, Monte Patria y Punitaqui, en el día de cierre de la primera Feria del Libro de la comuna, en una actividad autogestionada donde se compartió la abundancia que regala la naturaleza para que se multiplique en los patios y huertos de todos los y las vecinas que participaron.

Un espacio fraterno y colorido reunió a guardadores y guardadoras de semilla de Ovalle, Monte Patria y Punitaqui, en el día de cierre de la primera Feria del Libro de la comuna, en una actividad autogestionada donde se compartió la abundancia que regala la naturaleza para que se multiplique en los patios y huertos de todos los y las vecinas que participaron.

Luego de intensas negociaciones y movilizaciones, la Fenats logró el aumento en su Tarjeta de Alimentación, así lo anunció el Servicio de Salud de Coquimbo. Este beneficio en mil pesos, se hará efectivo para los más de 7 mil trabajadores de la salud a nivel regional, aumentando de 3.500 a 4.500.

Luego de intensas negociaciones y movilizaciones, la Fenats logró el aumento en su Tarjeta de Alimentación, así lo anunció el Servicio de Salud de Coquimbo. Este beneficio en mil pesos, se hará efectivo para los más de 7 mil trabajadores de la salud a nivel regional, aumentando de 3.500 a 4.500.

Desde el año pasado las postulaciones son analizadas por una Comisión Técnica Evaluadora, integrada por representantes del Gobierno Regional, un funcionario del Consejo Regional y un representante de la secretaría regional ministerial ad hoc a la iniciativa. Solo los proyectos que superen las 7.000 U.T.M requerirán aprobación del cuerpo colegiado.

Desde el año pasado las postulaciones son analizadas por una Comisión Técnica Evaluadora, integrada por representantes del Gobierno Regional, un funcionario del Consejo Regional y un representante de la secretaría regional ministerial ad hoc a la iniciativa. Solo los proyectos que superen las 7.000 U.T.M requerirán aprobación del cuerpo colegiado.

Comisión de Desarrollo social del CORE visitará la comuna para analizar en conjunto la cartera FNDR de la comuna y gestionar con carácter urgente, la mesa técnica intersectorial, para evaluar la sustentabilidad del sistema cuando entre en operación el alcantarillado.

Comisión de Desarrollo social del CORE visitará la comuna para analizar en conjunto la cartera FNDR de la comuna y gestionar con carácter urgente, la mesa técnica intersectorial, para evaluar la sustentabilidad del sistema cuando entre en operación el alcantarillado.

El aprendizaje de las y los profesores y educadores durante los primeros años de ejercicio profesional es fundamental y enriquecedor para fortalecer su desempeño profesional y experiencia pedagógica, con el acompañamiento de un docente par con una destacada trayectoria educativa.

El aprendizaje de las y los profesores y educadores durante los primeros años de ejercicio profesional es fundamental y enriquecedor para fortalecer su desempeño profesional y experiencia pedagógica, con el acompañamiento de un docente par con una destacada trayectoria educativa.