m
Noticias Recientes
HomeStandard Blog Whole Post (Page 197)

La Seremi de Educación, Cecilia Ramírez condenó la serie de actos de violencia en lugares públicos y al interior de establecimientos escolares, protagonizados por estudiantes, en las comunas de Ovalle, Coquimbo y La Serena. La autoridad informó que se establecerán mesas de trabajo entre autoridades y funcionarios, sostenedores, equipos directivos y comunidad escolar para levantar estrategias, que permitan mejorar la convivencia escolar. Además coordinará más acciones de fiscalización, por parte de la Superintendencia de Educación y fortalecerá el equipo de convivencia escolar de la Secretaría Ministerial de Educación.

La Seremi de Educación, Cecilia Ramírez condenó la serie de actos de violencia en lugares públicos y al interior de establecimientos escolares, protagonizados por estudiantes, en las comunas de Ovalle, Coquimbo y La Serena. La autoridad informó que se establecerán mesas de trabajo entre autoridades y funcionarios, sostenedores, equipos directivos y comunidad escolar para levantar estrategias, que permitan mejorar la convivencia escolar. Además coordinará más acciones de fiscalización, por parte de la Superintendencia de Educación y fortalecerá el equipo de convivencia escolar de la Secretaría Ministerial de Educación.

Redes sociales, carta de proyectos, carpeta tributaria y protocolos sanitarios, fueron parte de los tópicos que se tocaron en la instancia donde participaron 15 empresarios.

Redes sociales, carta de proyectos, carpeta tributaria y protocolos sanitarios, fueron parte de los tópicos que se tocaron en la instancia donde participaron 15 empresarios.

El Consejo Regional dio su aprobación a la propuesta realizada por la gobernadora Krist Naranjo para iniciar el proyecto.

La comunidad de Río Hurtado recibió excelentes noticias durante la última sesión de Consejo Regional (CORE), debido a que fueron aprobados en forma unánime los recursos para la construcción de los nuevos espacios públicos para el sector de El Chañar, un proyecto muy querido por la comunidad y que ahora podrá iniciar su ejecución.

El Consejo Regional dio su aprobación a la propuesta realizada por la gobernadora Krist Naranjo para iniciar el proyecto.

La comunidad de Río Hurtado recibió excelentes noticias durante la última sesión de Consejo Regional (CORE), debido a que fueron aprobados en forma unánime los recursos para la construcción de los nuevos espacios públicos para el sector de El Chañar, un proyecto muy querido por la comunidad y que ahora podrá iniciar su ejecución.

Durante la última sesión de la comisión de Salud del Consejo Regional (CORE), en la que participó la nueva seremi de Salud, Paola Salas, se abordó el avance de distintas iniciativas desarrolladas en el marco de este convenio, que considera una inversión de $321 mil millones entre los años 2018 y 2023.

Durante la última sesión de la comisión de Salud del Consejo Regional (CORE), en la que participó la nueva seremi de Salud, Paola Salas, se abordó el avance de distintas iniciativas desarrolladas en el marco de este convenio, que considera una inversión de $321 mil millones entre los años 2018 y 2023.

Nueve organizaciones sociales fueron favorecidas con estos recursos, para cumplir sus proyectos más inmediatos, a lo que se sumaron 14 juntas de vecinos que recibieron aportes, para el transporte escolar de sus estudiantes.

Nueve organizaciones sociales fueron favorecidas con estos recursos, para cumplir sus proyectos más inmediatos, a lo que se sumaron 14 juntas de vecinos que recibieron aportes, para el transporte escolar de sus estudiantes.

5 hombres y 5 mujeres que estaban cumpliendo condena por delitos relacionados con la Ley 20.000 fueron trasladados desde la cárcel de Huachalalume para su traslado al paso Fronterizo de Colchane.

5 hombres y 5 mujeres que estaban cumpliendo condena por delitos relacionados con la Ley 20.000 fueron trasladados desde la cárcel de Huachalalume para su traslado al paso Fronterizo de Colchane.

El nuevo espacio para el desarrollo de actividades socio culturales se proyecta en las antiguas dependencias de Fundación Teletón. Para su fase de diseño, el Consejo Regional (CORE) aprobó una inversión superior a los $183 millones.

El nuevo espacio para el desarrollo de actividades socio culturales se proyecta en las antiguas dependencias de Fundación Teletón. Para su fase de diseño, el Consejo Regional (CORE) aprobó una inversión superior a los $183 millones.

Las plantas desaladoras, el túnel de Agua Negra, el mejoramiento de la ruta a Vicuña, la ruta 5, pavimentación de caminos básicos rurales y el re impulso al programa de caletas pesqueras fueron parte de los proyectos analizados.

Las plantas desaladoras, el túnel de Agua Negra, el mejoramiento de la ruta a Vicuña, la ruta 5, pavimentación de caminos básicos rurales y el re impulso al programa de caletas pesqueras fueron parte de los proyectos analizados.

Durante 45 días estará disponible la propuesta, para que las empresas constructoras del país conozcan el detalle del proyecto y puedan postular y ejecutar las obras físicas de esta mega estructura. De acuerdo a los plazos estipulados, la adjudicación se realizaría en septiembre próximo y los trabajos de edificación tendrían una duración de 30 meses.

Durante 45 días estará disponible la propuesta, para que las empresas constructoras del país conozcan el detalle del proyecto y puedan postular y ejecutar las obras físicas de esta mega estructura. De acuerdo a los plazos estipulados, la adjudicación se realizaría en septiembre próximo y los trabajos de edificación tendrían una duración de 30 meses.

Personal de la Brigada de Investigación Criminal Ovalle realizó las indagatorias que permitieron detectar la plantación ilegal que mantenía para su regadío, agua de una vertiente que fue desviada de su cauce natural.

Personal de la Brigada de Investigación Criminal Ovalle realizó las indagatorias que permitieron detectar la plantación ilegal que mantenía para su regadío, agua de una vertiente que fue desviada de su cauce natural.