m
Noticias Recientes
HomeStandard Blog Whole Post (Page 198)

Con la participación de Guardaparques y profesionales del Departamento de Áreas Silvestres Protegidas, la Corporación Nacional Forestal, CONAF Coquimbo, realizó durante el mes de marzo, el monitoreo de aves del humedal RAMSAR Limarí, en el límite sur del Parque Nacional Bosque Fray Jorge.

Con la participación de Guardaparques y profesionales del Departamento de Áreas Silvestres Protegidas, la Corporación Nacional Forestal, CONAF Coquimbo, realizó durante el mes de marzo, el monitoreo de aves del humedal RAMSAR Limarí, en el límite sur del Parque Nacional Bosque Fray Jorge.

Cecilia Ramírez Chávez, Seremi de Educación de la región de Coquimbo, en sus primeros 11 días en el cargo establece su compromiso de generar confianza con las comunidades educativas y continuar con las clases presenciales en las aulas, acompañar en la instalación de los servicios locales de educación pública y fortalecer una educación equitativa, de calidad, sin diferencias y con perspectiva de género.

Cecilia Ramírez Chávez, Seremi de Educación de la región de Coquimbo, en sus primeros 11 días en el cargo establece su compromiso de generar confianza con las comunidades educativas y continuar con las clases presenciales en las aulas, acompañar en la instalación de los servicios locales de educación pública y fortalecer una educación equitativa, de calidad, sin diferencias y con perspectiva de género.

Ante un auditórium lleno en Ovalle, 77 dirigentes, sindicatos de la pequeña minería y el senador Daniel Núñez se dieron cita para analizar el grave momento por el que pasa el sector y solicitar el fortalecimiento, modernización y agilización de Enami, ente fundamental para el actividad pirquinera.

Ante un auditórium lleno en Ovalle, 77 dirigentes, sindicatos de la pequeña minería y el senador Daniel Núñez se dieron cita para analizar el grave momento por el que pasa el sector y solicitar el fortalecimiento, modernización y agilización de Enami, ente fundamental para el actividad pirquinera.

Existen al menos 21 sectores que presentan mayor complejidad respecto al flujo vial. En ellos se apoyará, en el corto plazo, con presencia de Carabineros. Por otra parte, se articulará un trabajo con establecimientos educacionales para apoyar y facilitar el ingreso de estudiantes a sus establecimientos.

Existen al menos 21 sectores que presentan mayor complejidad respecto al flujo vial. En ellos se apoyará, en el corto plazo, con presencia de Carabineros. Por otra parte, se articulará un trabajo con establecimientos educacionales para apoyar y facilitar el ingreso de estudiantes a sus establecimientos.

Detectives realizaron la fiscalización a temporeros que viven en un domicilio de la comuna, a la espera de un puesto de trabajo en alguna faena agrícola del Valle de Elqui.

Detectives realizaron la fiscalización a temporeros que viven en un domicilio de la comuna, a la espera de un puesto de trabajo en alguna faena agrícola del Valle de Elqui.

La antigua pista de tierra del aeródromo municipal Pedro Villarroel de Combarbalá, está quedando en el pasado, tras los trabajos que ha ejecutado la Dirección de Aeropuertos (DAP) del Ministerio de Obras Públicas.

La antigua pista de tierra del aeródromo municipal Pedro Villarroel de Combarbalá, está quedando en el pasado, tras los trabajos que ha ejecutado la Dirección de Aeropuertos (DAP) del Ministerio de Obras Públicas.

La obra fue fiscalizada por la gobernadora regional, Krist Naranjo, quien manifestó su preocupación por la paralización de las obras.
Faltan las terminaciones interiores, butacas y sobre todo el pasto sintético para terminar el anhelado estadio de Canela, obra que presenta más de un 60% de avance físico y que significó una inversión superior a los $2.700 millones con recursos del Gobierno Regional.

La obra fue fiscalizada por la gobernadora regional, Krist Naranjo, quien manifestó su preocupación por la paralización de las obras.
Faltan las terminaciones interiores, butacas y sobre todo el pasto sintético para terminar el anhelado estadio de Canela, obra que presenta más de un 60% de avance físico y que significó una inversión superior a los $2.700 millones con recursos del Gobierno Regional.

El Instituto de Salud Pública confirmó la detección de un ejemplar de murciélago con rabia en el sector céntrico de Punitaqui, por lo que desde la Seremi de Salud activaron los protocolos sanitarios.

El Instituto de Salud Pública confirmó la detección de un ejemplar de murciélago con rabia en el sector céntrico de Punitaqui, por lo que desde la Seremi de Salud activaron los protocolos sanitarios.

En el año 2015, Monte Patria se vio afectada por el terremoto que remeció a la Región de Coquimbo. Tal impacto se puede evidenciar en los daños registrados en el Liceo Bicentenario de Excelencia Académica Presidente Eduardo Frei Montalva, el cual se traduce en el desprendimiento de vigas, estuco en mal estado, uniones entre el antepecho de albañilería y la estructura de hormigón dañadas, asentamientos de terrenos, entre otras problemáticas.

En el año 2015, Monte Patria se vio afectada por el terremoto que remeció a la Región de Coquimbo. Tal impacto se puede evidenciar en los daños registrados en el Liceo Bicentenario de Excelencia Académica Presidente Eduardo Frei Montalva, el cual se traduce en el desprendimiento de vigas, estuco en mal estado, uniones entre el antepecho de albañilería y la estructura de hormigón dañadas, asentamientos de terrenos, entre otras problemáticas.

La instancia permitió reconocer el trabajo de los mineros artesanales, que mantienen viva una labor que se desarrolla hace siglos en el país.
En dependencias de la Delegación Provincial de Choapa se desarrolló la ceremonia de conmemoración del décimo tercer aniversario de los lavaderos de oro de la comuna de Illapel, instancia que junto con dar a conocer la historia de estos trabajadores permitió hablar de los planes de Gobierno que hay en esta materia.

La instancia permitió reconocer el trabajo de los mineros artesanales, que mantienen viva una labor que se desarrolla hace siglos en el país.
En dependencias de la Delegación Provincial de Choapa se desarrolló la ceremonia de conmemoración del décimo tercer aniversario de los lavaderos de oro de la comuna de Illapel, instancia que junto con dar a conocer la historia de estos trabajadores permitió hablar de los planes de Gobierno que hay en esta materia.