m
Noticias Recientes
HomeStandard Blog Whole Post (Page 3)

Con una inversión de 189 millones de pesos, se publicó la licitación para el diseño de la Subcomisaria de Tierras Blancas en Coquimbo, iniciativa que será financiada por el Gobierno Regional (GORE) con el apoyo, como unidad técnica, de la Dirección de Arquitectura del MOP Coquimbo.

Con una inversión de 189 millones de pesos, se publicó la licitación para el diseño de la Subcomisaria de Tierras Blancas en Coquimbo, iniciativa que será financiada por el Gobierno Regional (GORE) con el apoyo, como unidad técnica, de la Dirección de Arquitectura del MOP Coquimbo.

El público asistente al seminario “Innovaciones y Desafíos en la Protección del Agua, para la región de Coquimbo” conoció de primera fuente las últimas investigaciones y proyectos que contribuyen al cuidado y gestión eficiente del recurso hídrico.

El público asistente al seminario “Innovaciones y Desafíos en la Protección del Agua, para la región de Coquimbo” conoció de primera fuente las últimas investigaciones y proyectos que contribuyen al cuidado y gestión eficiente del recurso hídrico.

Empresas controladas serán las de plataforma digital del tipo delivery.  La Dirección del Trabajo (DT) anunció esta semana el inicio de un plan de fiscalización a empresas de plataformas digitales de todo el país, con el objeto de comprobar si están cumpliendo con los derechos laborales, previsionales y de seguridad de sus trabajadores y trabajadoras.

Empresas controladas serán las de plataforma digital del tipo delivery.  La Dirección del Trabajo (DT) anunció esta semana el inicio de un plan de fiscalización a empresas de plataformas digitales de todo el país, con el objeto de comprobar si están cumpliendo con los derechos laborales, previsionales y de seguridad de sus trabajadores y trabajadoras.

Con un avance en obras del 90% el contrato con la empresa anterior fue liquidado anticipadamente, quedando inconclusa, principalmente en terminaciones, instalaciones y equipamiento. La nueva licitación para retomar obras cuenta con un plazo de 210 días, contrato para el cual el Gobierno Regional inyectará más de $471 millones adicionales.

Con un avance en obras del 90% el contrato con la empresa anterior fue liquidado anticipadamente, quedando inconclusa, principalmente en terminaciones, instalaciones y equipamiento. La nueva licitación para retomar obras cuenta con un plazo de 210 días, contrato para el cual el Gobierno Regional inyectará más de $471 millones adicionales.

La alcaldesa Carmen Juana Olivares y los seis concejales recorrieron los trabajos que se realizan en las localidades de El Romeral, Fundina, Pichasca y San Pedro, fiscalizando el avance satisfactorio de las obras.

La alcaldesa Carmen Juana Olivares y los seis concejales recorrieron los trabajos que se realizan en las localidades de El Romeral, Fundina, Pichasca y San Pedro, fiscalizando el avance satisfactorio de las obras.

También se oponen al cambio en el gobierno corporativo de ENAMI que impulsa el Ejecutivo y que les quita la representación que por años han tenido en la estatal. 

También se oponen al cambio en el gobierno corporativo de ENAMI que impulsa el Ejecutivo y que les quita la representación que por años han tenido en la estatal. 

La presentación la pueden hacer agrupaciones con personalidad jurídica vigente hasta el 23 de abril

Con el objetivo de reconocer y destacar la trayectoria de los dirigentes y dirigentas sociales que han generado un impacto positivo en sus comunidades y territorios, se ha abierto la convocatoria postular al Premio Anual Dirigencial Social y Comunitario 2025.

La presentación la pueden hacer agrupaciones con personalidad jurídica vigente hasta el 23 de abril

Con el objetivo de reconocer y destacar la trayectoria de los dirigentes y dirigentas sociales que han generado un impacto positivo en sus comunidades y territorios, se ha abierto la convocatoria postular al Premio Anual Dirigencial Social y Comunitario 2025.

La diputada de la región de Coquimbo, Nathalie Castillo, presentó un proyecto de ley  de seguridad (Boletín 17430-15)  exigiendo que los buses de transportes interurbanos públicos dispongan, de manera obligatoria, de chaleco reflectantes en el asiento de cada pasajero.

La diputada de la región de Coquimbo, Nathalie Castillo, presentó un proyecto de ley  de seguridad (Boletín 17430-15)  exigiendo que los buses de transportes interurbanos públicos dispongan, de manera obligatoria, de chaleco reflectantes en el asiento de cada pasajero.