m
Noticias Recientes
HomeStandard Blog Whole Post (Page 36)

El gremio FENATS convocó a paro nacional para exigir mejoras en las condiciones laborales y el cumplimiento de derechos de los y las trabajadores de la salud, ante la nula respuesta del gobierno el paro continúa.

El gremio FENATS convocó a paro nacional para exigir mejoras en las condiciones laborales y el cumplimiento de derechos de los y las trabajadores de la salud, ante la nula respuesta del gobierno el paro continúa.

Junto a más de 150 dirigentes y dirigentas de Coquimbo, las autoridades de Gobierno participaron de la instancia que busca entregar herramientas para aportar a la prevención del delito

Junto a más de 150 dirigentes y dirigentas de Coquimbo, las autoridades de Gobierno participaron de la instancia que busca entregar herramientas para aportar a la prevención del delito

Las instituciones favorecidas, con estos recursos que pone a disposición el municipio de Ovalle, podrán realizar sus proyectos enmarcados en el Fortalecimiento de la Gestión, Infraestructura Comunitaria y Equipamiento Comunitario. Este año la inversión alcanzó los $158.668.444 aumentando considerablemente en relación al 2023.

Las instituciones favorecidas, con estos recursos que pone a disposición el municipio de Ovalle, podrán realizar sus proyectos enmarcados en el Fortalecimiento de la Gestión, Infraestructura Comunitaria y Equipamiento Comunitario. Este año la inversión alcanzó los $158.668.444 aumentando considerablemente en relación al 2023.

Desde Carabineros y La Armada señalaron que el despliegue preventivo en el sector durante las Fiestas Patrias, involucrará un “tratamiento muy similar a lo que se hace en verano”, con patrullajes mixtos, controles vehiculares y la habilitación de salvavidas en la playa.

Desde Carabineros y La Armada señalaron que el despliegue preventivo en el sector durante las Fiestas Patrias, involucrará un “tratamiento muy similar a lo que se hace en verano”, con patrullajes mixtos, controles vehiculares y la habilitación de salvavidas en la playa.

El proceso, que este año tiene respaldo legal y presupuestario, implica una gran logística, no solo para los equipos verificadores, si también, en importante medida, para los crianceros y trashumantes.

El proceso, que este año tiene respaldo legal y presupuestario, implica una gran logística, no solo para los equipos verificadores, si también, en importante medida, para los crianceros y trashumantes.

Parlamentarios y dirigentes de ambos conglomerados participaron de la proclamación de Juan Rodrigo Fuentes en Combarbalá, donde también se apoyó la candidatura de Javier Vega como gobernador.

Parlamentarios y dirigentes de ambos conglomerados participaron de la proclamación de Juan Rodrigo Fuentes en Combarbalá, donde también se apoyó la candidatura de Javier Vega como gobernador.

Alexis Valenzuela Mayorga es Asistente Social de la Universidad Tecnológica Metropolitana, Magíster en Salud Pública de la Universidad de Chile,

Alexis Valenzuela Mayorga es Asistente Social de la Universidad Tecnológica Metropolitana, Magíster en Salud Pública de la Universidad de Chile,

El médico cirujano, y especialista en Salud Pública, llega a liderar el recinto porteño para enfrentar grandes desafíos, como la construcción del nuevo hospital y su incorporación a la estrategia MINSAL de Centros Regionales de Resolución.

El médico cirujano, y especialista en Salud Pública, llega a liderar el recinto porteño para enfrentar grandes desafíos, como la construcción del nuevo hospital y su incorporación a la estrategia MINSAL de Centros Regionales de Resolución.

La autoridad regional que encabezó la región en los últimos 56 días trabajó de forma cohesionada con el Consejo Regional para agilizar la inversión del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).

La autoridad regional que encabezó la región en los últimos 56 días trabajó de forma cohesionada con el Consejo Regional para agilizar la inversión del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).

De acuerdo al Ministerio de Obras Públicas, se espera un ingreso de al menos 100 mil vehículos, por lo que los servicios públicos ya están afinando sus estrategias de fiscalización, las que incluyen rutas, terminales de buses, puntos de celebración, y recintos de venta y elaboración de alimentos.

De acuerdo al Ministerio de Obras Públicas, se espera un ingreso de al menos 100 mil vehículos, por lo que los servicios públicos ya están afinando sus estrategias de fiscalización, las que incluyen rutas, terminales de buses, puntos de celebración, y recintos de venta y elaboración de alimentos.