m
Noticias Recientes
HomeStandard Blog Whole Post (Page 73)

Para quienes se desempeñan en la modalidad puertas afuera, este 26 de abril el horario laboral baja de 45 a 44 horas semanales de forma obligatoria. En el caso de puertas adentro, la disminución horaria se traducirá en dos días de libre disposición al mes.

Para quienes se desempeñan en la modalidad puertas afuera, este 26 de abril el horario laboral baja de 45 a 44 horas semanales de forma obligatoria. En el caso de puertas adentro, la disminución horaria se traducirá en dos días de libre disposición al mes.

Esta semana en el Campus Guayacán de la Universidad Católica del Norte UCN Coquimbo, se realizó la Campaña de Invierno dirigida a funcionarios y funcionarias, con el objetivo de minimizar posibles riesgos de contagios de contagio de contra la influenza y SARS-COV-2.

Esta semana en el Campus Guayacán de la Universidad Católica del Norte UCN Coquimbo, se realizó la Campaña de Invierno dirigida a funcionarios y funcionarias, con el objetivo de minimizar posibles riesgos de contagios de contagio de contra la influenza y SARS-COV-2.

Entre las iniciativas cuentan la posibilidad de adelantar hasta un 20% del valor del contrato original de obras; adelantar los recursos de los denominados valores proforma para cambios de servicios; reemplazar las garantías en la medida que avancen los trabajos para liberar fondos; la posibilidad de que el Ministerio de Obras Públicas pueda intervenir en aquellos contratos finalizados anticipadamente, y la ampliación de las causales por las cuales es posible la ejecución inmediata de modificaciones de contratos sin esperar la tramitación que lo aprueba.

Entre las iniciativas cuentan la posibilidad de adelantar hasta un 20% del valor del contrato original de obras; adelantar los recursos de los denominados valores proforma para cambios de servicios; reemplazar las garantías en la medida que avancen los trabajos para liberar fondos; la posibilidad de que el Ministerio de Obras Públicas pueda intervenir en aquellos contratos finalizados anticipadamente, y la ampliación de las causales por las cuales es posible la ejecución inmediata de modificaciones de contratos sin esperar la tramitación que lo aprueba.

La Ley 40 Horas entró en tierra derecha. A partir del próximo 26 de abril comenzará a implementarse en todo el país, dando inicio a la reducción gradual de la jornada laboral. Así, desde este viernes el horario laboral semanal bajará, de forma obligatoria, de 45 a 44 horas semanales. El camino hacia las 40 horas continuará en abril de 2026, al disminuir a 42 horas, y en 2028 la ley entrará plenamente en régimen al llegar a las 40 horas.

La Ley 40 Horas entró en tierra derecha. A partir del próximo 26 de abril comenzará a implementarse en todo el país, dando inicio a la reducción gradual de la jornada laboral. Así, desde este viernes el horario laboral semanal bajará, de forma obligatoria, de 45 a 44 horas semanales. El camino hacia las 40 horas continuará en abril de 2026, al disminuir a 42 horas, y en 2028 la ley entrará plenamente en régimen al llegar a las 40 horas.

La actividad realizada por el municipio de Ovalle, a través de la Oficina del Adulto Mayor, contó con la presencia de dirigentes de clubes de adultos mayores de la comuna, quienes se interiorizaron sobre el correcto funcionamiento y conformación de sus clubes, de acuerdo a las leyes vigentes.

La actividad realizada por el municipio de Ovalle, a través de la Oficina del Adulto Mayor, contó con la presencia de dirigentes de clubes de adultos mayores de la comuna, quienes se interiorizaron sobre el correcto funcionamiento y conformación de sus clubes, de acuerdo a las leyes vigentes.

Ambos territorios impulsarán una agenda de trabajo que brindará oportunidades de desarrollo económico y social.             En la Casa Central de la Universidad de La Serena se dio inicio oficialmente al “Encuentro Binacional Agua Negra: Territorio Solidario y Tecnológico”, que reunió por primera vez en la región a diversas autoridades y gremios locales con el Gobernador de la Provincia de San Juan, Argentina, Dr. Marcelo Orrego y parte de su equipo de gabinete.

Ambos territorios impulsarán una agenda de trabajo que brindará oportunidades de desarrollo económico y social.             En la Casa Central de la Universidad de La Serena se dio inicio oficialmente al “Encuentro Binacional Agua Negra: Territorio Solidario y Tecnológico”, que reunió por primera vez en la región a diversas autoridades y gremios locales con el Gobernador de la Provincia de San Juan, Argentina, Dr. Marcelo Orrego y parte de su equipo de gabinete.

El programa de empleabilidad ha sido todo un éxito, único a nivel país.       Tras un trabajo conjunto con los profesionales de la División de Planificación y Desarrollo Regional (DIPLADE) del GORE, el Consejo Regional (CORE) aprobó por unanimidad con modificaciones el Programa de Empleabilidad Regional propuesto por la Gobernadora Krist Naranjo, el que se ejecutará a partir de julio y hasta diciembre de 2O24.

El programa de empleabilidad ha sido todo un éxito, único a nivel país.       Tras un trabajo conjunto con los profesionales de la División de Planificación y Desarrollo Regional (DIPLADE) del GORE, el Consejo Regional (CORE) aprobó por unanimidad con modificaciones el Programa de Empleabilidad Regional propuesto por la Gobernadora Krist Naranjo, el que se ejecutará a partir de julio y hasta diciembre de 2O24.

Desde la Mesa Minera de Illapel que los reúne anunciaron que se contactarán con autoridades de gobierno y parlamentarios para exponer la situación de la Planta Portezuelo, así como los problemas estructurales de la empresa estatal que perjudican al sector. No descartaron movilizaciones.

Desde la Mesa Minera de Illapel que los reúne anunciaron que se contactarán con autoridades de gobierno y parlamentarios para exponer la situación de la Planta Portezuelo, así como los problemas estructurales de la empresa estatal que perjudican al sector. No descartaron movilizaciones.