m
Noticias Recientes
HomeStandard Blog Whole Post (Page 79)

El establecimiento de educación superior realizará por segundo año consecutivo el proceso de formación para funcionarios municipales que busca fortalecer las herramientas y las prácticas de seguridad para la prevención de delitos en las provincias de Limarí y Choapa.

El establecimiento de educación superior realizará por segundo año consecutivo el proceso de formación para funcionarios municipales que busca fortalecer las herramientas y las prácticas de seguridad para la prevención de delitos en las provincias de Limarí y Choapa.

Gracias a recursos del Fondo de Libre Disponibilidad del Concejo Municipal, que alcanzaron los 20 millones de pesos, se pudo concretar esta obra que permitirá darle mayor seguridad a su sede social. En la oportunidad participó el alcalde Jonathan Acuña Rojas, concejales y vecinos de la localidad. 

Gracias a recursos del Fondo de Libre Disponibilidad del Concejo Municipal, que alcanzaron los 20 millones de pesos, se pudo concretar esta obra que permitirá darle mayor seguridad a su sede social. En la oportunidad participó el alcalde Jonathan Acuña Rojas, concejales y vecinos de la localidad. 

Con la apertura de esta repartición, la casa consistorial limarina busca entregar apoyo y orientación a las diversidades sexuales ante sus requerimientos y a la vez informar y educar a la comunidad en temáticas relacionadas con la identidad de género.

Con la apertura de esta repartición, la casa consistorial limarina busca entregar apoyo y orientación a las diversidades sexuales ante sus requerimientos y a la vez informar y educar a la comunidad en temáticas relacionadas con la identidad de género.

Encuentro contó con la participación de tres casas de estudios de la región de Coquimbo.        Con la presencia de trabajadores, dirigentes y dirigentas sindicales, representantes de la Academia y autoridades regionales, la Dirección del Trabajo (DT) realizó el Seminario denominado Desafío y Proyección de los Derechos Fundamentales en la Empresa, actividad enmarcada en el cumplimiento de los 100 años de la institución.

Encuentro contó con la participación de tres casas de estudios de la región de Coquimbo.        Con la presencia de trabajadores, dirigentes y dirigentas sindicales, representantes de la Academia y autoridades regionales, la Dirección del Trabajo (DT) realizó el Seminario denominado Desafío y Proyección de los Derechos Fundamentales en la Empresa, actividad enmarcada en el cumplimiento de los 100 años de la institución.

En la explanada de Montegrande, se realizó este lunes la ceremonia de conmemoración del 135 natalicio de la insigne poetisa, Gabriela Mistral.

Hasta allí llegaron diversas autoridades, entre ellas el Administrador Municipal, Pedro Rojas, en representación del Alcalde, Hernán Ahumada, quien por motivos de salud no pudo estar presente. También participó la Delegada Presidencial Regional (s), Marily Escobar, concejales, consejeros regionales y por supuesto un gran marco de público, quienes presenciaron una entretenida obra de teatro que recreó la vida de la poetisa.

En la explanada de Montegrande, se realizó este lunes la ceremonia de conmemoración del 135 natalicio de la insigne poetisa, Gabriela Mistral.

Hasta allí llegaron diversas autoridades, entre ellas el Administrador Municipal, Pedro Rojas, en representación del Alcalde, Hernán Ahumada, quien por motivos de salud no pudo estar presente. También participó la Delegada Presidencial Regional (s), Marily Escobar, concejales, consejeros regionales y por supuesto un gran marco de público, quienes presenciaron una entretenida obra de teatro que recreó la vida de la poetisa.

La iniciativa es impulsada a través del Programa “Mujeres Jefas de Hogar” del SernamEG, el cual se implementa en 13 comunas, con una cobertura de más de 900 participantes a nivel regional

La iniciativa es impulsada a través del Programa “Mujeres Jefas de Hogar” del SernamEG, el cual se implementa en 13 comunas, con una cobertura de más de 900 participantes a nivel regional

Se espera que la iniciativa que fue priorizada por la Gobernadora Regional contribuya a extender la vida útil de los sitios de disposición final, reducir la magnitud de futuras iniciativas similares, y con ello disminuir impactos económicos, ambientales y sociales. Además, ahorrar costos en la gestión de residuos, fomentar el mercado de reciclables, aumentar la conciencia ambiental, entre otros beneficios. La propuesta consiste en la construcción de un centro de gestión de residuos para las fracciones de papel y cartón, plástico, vidrio y metal.

Se espera que la iniciativa que fue priorizada por la Gobernadora Regional contribuya a extender la vida útil de los sitios de disposición final, reducir la magnitud de futuras iniciativas similares, y con ello disminuir impactos económicos, ambientales y sociales. Además, ahorrar costos en la gestión de residuos, fomentar el mercado de reciclables, aumentar la conciencia ambiental, entre otros beneficios. La propuesta consiste en la construcción de un centro de gestión de residuos para las fracciones de papel y cartón, plástico, vidrio y metal.

La jornada permitió promover la autonomía e independencia de las personas con discapacidad en la Región de Coquimbo, mediante el financiamiento y entrega de ayudas técnicas para la inclusión.

La jornada permitió promover la autonomía e independencia de las personas con discapacidad en la Región de Coquimbo, mediante el financiamiento y entrega de ayudas técnicas para la inclusión.

Este viernes se realizó en la pequeña localidad de Quilimarí una sesión extraordinaria de la Comisión Investigadora de la Cámara de Diputados y Diputados que busca reunir antecedentes sobre las acciones contaminantes de la empresa sanitaria Aguas San Isidro en todo el territorio nacional.

Este viernes se realizó en la pequeña localidad de Quilimarí una sesión extraordinaria de la Comisión Investigadora de la Cámara de Diputados y Diputados que busca reunir antecedentes sobre las acciones contaminantes de la empresa sanitaria Aguas San Isidro en todo el territorio nacional.