m
Noticias Recientes
HomeStandard Blog Whole Post (Page 83)

El ejemplar Hulk y su guía canino nuevamente fueron relevantes para detectar diversas sustancias ilícitas, ocultas en varios rincones al interior de un domicilio, donde hace 5 meses ocurrió un homicidio.

El ejemplar Hulk y su guía canino nuevamente fueron relevantes para detectar diversas sustancias ilícitas, ocultas en varios rincones al interior de un domicilio, donde hace 5 meses ocurrió un homicidio.

La actividad se realizó en la plaza de armas de la capital comunal. Concientización del recurso hídrico y entretenidos concursos tuvo la Feria Expo Agua 2024. La actividad, organizada por la Ilustre Municipalidad de Monte Patria en coordinación con la Oficina del Agua, se realizó en la Plaza de Armas de la localidad, congregando a diversas comunidades educativas de la comuna, así como al público en general que se acercó para participar durante la jornada de este 28 de marzo.

La actividad se realizó en la plaza de armas de la capital comunal. Concientización del recurso hídrico y entretenidos concursos tuvo la Feria Expo Agua 2024. La actividad, organizada por la Ilustre Municipalidad de Monte Patria en coordinación con la Oficina del Agua, se realizó en la Plaza de Armas de la localidad, congregando a diversas comunidades educativas de la comuna, así como al público en general que se acercó para participar durante la jornada de este 28 de marzo.

Proyecto de la Fundación Filarmónica de Coquimbo, financiado por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, brindará formación musical gratuita a niños, niñas, jóvenes, adultos y adultos mayores.

Proyecto de la Fundación Filarmónica de Coquimbo, financiado por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, brindará formación musical gratuita a niños, niñas, jóvenes, adultos y adultos mayores.

El 17 de marzo de 1894 se estableció la comuna de Canela, es por esta razón que este martes 19 se celebró con gran entusiasmo su 130 aniversario, en una jornada marcada por la presencia de destacadas autoridades, emocionante desfiles y reconocimientos a ciudadanos ilustres, culminando con un espectacular show musical.

El 17 de marzo de 1894 se estableció la comuna de Canela, es por esta razón que este martes 19 se celebró con gran entusiasmo su 130 aniversario, en una jornada marcada por la presencia de destacadas autoridades, emocionante desfiles y reconocimientos a ciudadanos ilustres, culminando con un espectacular show musical.

En 2024, la Educación Parvularia Pública cumple 160 años, instancia que permite afianzar la perspectiva de una nueva Educación Pública, con un Estado que valora la niñez y se compromete para invertir en mejorar sus condiciones y las oportunidades para aprender.

En 2024, la Educación Parvularia Pública cumple 160 años, instancia que permite afianzar la perspectiva de una nueva Educación Pública, con un Estado que valora la niñez y se compromete para invertir en mejorar sus condiciones y las oportunidades para aprender.

La iniciativa busca acercar el conocimiento a todas las personas de la comuna.

Especies autóctonas como el túquere, el zorro culpeo, lagartija de plate, chaguales y chañares, son algunas de las ilustraciones creadas por estudiantes que se pueden apreciar en el nuevo libro“Aprendiendo de la flora y fauna de Monte Patria”, ejemplar que está adaptado en lenguaje braille para personas con visibilidad reducida o ciegas.

La iniciativa busca acercar el conocimiento a todas las personas de la comuna.

Especies autóctonas como el túquere, el zorro culpeo, lagartija de plate, chaguales y chañares, son algunas de las ilustraciones creadas por estudiantes que se pueden apreciar en el nuevo libro“Aprendiendo de la flora y fauna de Monte Patria”, ejemplar que está adaptado en lenguaje braille para personas con visibilidad reducida o ciegas.

En los ensayos se comparará tanto la productividad de las variedades de alfalfa, como de la eficiencia en el uso del agua.

Con el objetivo de generar indicadores que permitan a las y los agricultores tener información validada sobre el sistema de riego subterráneo para el cultivo de alfalfa, es que el Instituto de Investigaciones Agropecuarias INIA Intihuasi estableció en la Parcela Experimental de Pan de Azúcar, en Coquimbo, un ensayo para probar la eficiencia hídrica de este tipo de riego.

En los ensayos se comparará tanto la productividad de las variedades de alfalfa, como de la eficiencia en el uso del agua.

Con el objetivo de generar indicadores que permitan a las y los agricultores tener información validada sobre el sistema de riego subterráneo para el cultivo de alfalfa, es que el Instituto de Investigaciones Agropecuarias INIA Intihuasi estableció en la Parcela Experimental de Pan de Azúcar, en Coquimbo, un ensayo para probar la eficiencia hídrica de este tipo de riego.