m
Noticias Recientes
HomeStandard Blog Whole Post (Page 84)

En la oportunidad de destacó que el objetivo busca financiar proyectos que rescaten la identidad propia de cada región, informando sobre su acontecer económico, social y cultural, fortaleciendo los procesos y estrategias educacionales de cada zona.

En la oportunidad de destacó que el objetivo busca financiar proyectos que rescaten la identidad propia de cada región, informando sobre su acontecer económico, social y cultural, fortaleciendo los procesos y estrategias educacionales de cada zona.

A partir de ahora, las muestras podrán ser enviadas directamente al Instituto de Salud Pública para su confirmación, evitando el paso por los hospitales de Ovalle o La Serena y disminuyendo así los tiempos de respuesta.

A partir de ahora, las muestras podrán ser enviadas directamente al Instituto de Salud Pública para su confirmación, evitando el paso por los hospitales de Ovalle o La Serena y disminuyendo así los tiempos de respuesta.

Una delegación de parlamentarias estuvo en la 68° reunión de la Comisión Social de la Mujer de la ONU en que participó la diputada por la región de Coquimbo, Carolina Tello. 

Una delegación de parlamentarias estuvo en la 68° reunión de la Comisión Social de la Mujer de la ONU en que participó la diputada por la región de Coquimbo, Carolina Tello. 

Los Gabinetes Integrados tienen como objetivo coordinar las acciones de política pública territorial entre el Gobierno Central y los gobiernos regionales. Está es la segunda instancia liderada por el Ministerio del Interior y la Subsecretaría de Desarrollo Regional, en donde la primera, realizada en enero, se enfocó en productividad e inversión pública.

Los Gabinetes Integrados tienen como objetivo coordinar las acciones de política pública territorial entre el Gobierno Central y los gobiernos regionales. Está es la segunda instancia liderada por el Ministerio del Interior y la Subsecretaría de Desarrollo Regional, en donde la primera, realizada en enero, se enfocó en productividad e inversión pública.

El próximo 18 de abril vence el plazo para que las familias ovallinas opten a facilidades de pago, si es que presentan deudas por el servicio de derechos de aseo domiciliario. El trámite lo podrán realizar en la Oficina de Rentas y Patentes del municipio de Ovalle.

El próximo 18 de abril vence el plazo para que las familias ovallinas opten a facilidades de pago, si es que presentan deudas por el servicio de derechos de aseo domiciliario. El trámite lo podrán realizar en la Oficina de Rentas y Patentes del municipio de Ovalle.

En su recorrido por la comuna de Monte Patria, el Director Ejecutivo de la CNR, Wilson Ureta, destacó, además, la inauguración de un tranque de 1.000 metros cúbicos, presentado al Programa de Pequeña Agricultura, y la entrega de bonos de riego en un momento que es crítico para la región.

En su recorrido por la comuna de Monte Patria, el Director Ejecutivo de la CNR, Wilson Ureta, destacó, además, la inauguración de un tranque de 1.000 metros cúbicos, presentado al Programa de Pequeña Agricultura, y la entrega de bonos de riego en un momento que es crítico para la región.

La Comisión de Evaluación Ambiental de la Región de Coquimbo aprobó hoy la declaración de impacto ambiental para la construcción de una línea de transmisión en la provincia de Limarí.

La Comisión de Evaluación Ambiental de la Región de Coquimbo aprobó hoy la declaración de impacto ambiental para la construcción de una línea de transmisión en la provincia de Limarí.

A través de la Subsecretaría de Evaluación Social se dispondrán $1.000 millones para la superación de la pobreza. Los fondos son concursables.

Este 18 de marzo se inició una nueva convocatoria del Fondo Para Vivir Mejor. En su versión 2024, el fondo concursable destinará $1.000 millones a proyectos que trabajen en la superación de la pobreza y/o las diversas vulnerabilidades en el país. De esta forma, la convocatoria se divide en dos líneas de concurso: una de Acción Social y otra Evaluación de Experiencia.

A través de la Subsecretaría de Evaluación Social se dispondrán $1.000 millones para la superación de la pobreza. Los fondos son concursables.

Este 18 de marzo se inició una nueva convocatoria del Fondo Para Vivir Mejor. En su versión 2024, el fondo concursable destinará $1.000 millones a proyectos que trabajen en la superación de la pobreza y/o las diversas vulnerabilidades en el país. De esta forma, la convocatoria se divide en dos líneas de concurso: una de Acción Social y otra Evaluación de Experiencia.

El Servicio de Salud Coquimbo también se sumó a esta gran actividad organizada por la agrupación Tetarte y que, en su duodécima versión, por primera vez, estuvo presente en distintos lugares de la región.

El Servicio de Salud Coquimbo también se sumó a esta gran actividad organizada por la agrupación Tetarte y que, en su duodécima versión, por primera vez, estuvo presente en distintos lugares de la región.

Esta semana es una instancia de educación, innovación y colaboración que fortalece la colaboración internacional en la salud.

Entre el 12 y 16 de febrero de este año, en San Francisco, Estados Unidos, se realizó el congreso anual de la Academia Americana de Cirujanos Ortopedistas, conocida como AAOS (American Academy of Orthopaedic Surgeons), con Chile como nación invitada. Este evento contó con alrededor de 20,000 participantes de todo el mundo, entre ellos el traumatólogo del Hospital de Ovalle, Felipe Vergara Gutiérrez.

Esta semana es una instancia de educación, innovación y colaboración que fortalece la colaboración internacional en la salud.

Entre el 12 y 16 de febrero de este año, en San Francisco, Estados Unidos, se realizó el congreso anual de la Academia Americana de Cirujanos Ortopedistas, conocida como AAOS (American Academy of Orthopaedic Surgeons), con Chile como nación invitada. Este evento contó con alrededor de 20,000 participantes de todo el mundo, entre ellos el traumatólogo del Hospital de Ovalle, Felipe Vergara Gutiérrez.