m
Noticias Recientes
HomeStandard Blog Whole Post (Page 85)

Para el próximo  7 de abril,   el Ministerio del Deporte y el Instituto Nacional del Deporte,  preparan una corrida por el borde costero de la Avenida del Mar y múltiples actividades  deportivas recreativas,  para celebrar  el Día Nacional del Deporte, a la actividad central de la capital regional, se suman diversas iniciativas de Municipios, Universidades, Colegios, Organizaciones Deportivas  y vecinos,  que en la región quieren hacer de esta actividad,  una fiesta del deporte.

Para el próximo  7 de abril,   el Ministerio del Deporte y el Instituto Nacional del Deporte,  preparan una corrida por el borde costero de la Avenida del Mar y múltiples actividades  deportivas recreativas,  para celebrar  el Día Nacional del Deporte, a la actividad central de la capital regional, se suman diversas iniciativas de Municipios, Universidades, Colegios, Organizaciones Deportivas  y vecinos,  que en la región quieren hacer de esta actividad,  una fiesta del deporte.

En visita a la región de Coquimbo el Subsecretario de Previsión Social, Claudio Reyes, informó que más 68 mil familias de la zona recibirán el beneficio del Estado.

En visita a la región de Coquimbo el Subsecretario de Previsión Social, Claudio Reyes, informó que más 68 mil familias de la zona recibirán el beneficio del Estado.

Los centros de cancelación atenderán los días 23, 24, 29 y 30 de marzo, de 10.00 a 14.00 horas en la plaza de armas, con el fin de darle mayor facilidad a los automovilistas, quienes tienen plazo hasta el 31 de marzo para regularizar este documento obligatorio. 

Los centros de cancelación atenderán los días 23, 24, 29 y 30 de marzo, de 10.00 a 14.00 horas en la plaza de armas, con el fin de darle mayor facilidad a los automovilistas, quienes tienen plazo hasta el 31 de marzo para regularizar este documento obligatorio. 

En la ceremonia de inicio de año escolar en la Provincia de Choapa, efectuada en la Escuela Básica de Canela Alta, autoridades destacaron los avances del gobierno, a través del Plan de Reactivación Educativa del Ministerio de Educación, recuperando los aprendizajes de las y los estudiantes, revinculando a quienes abandonaron o están abandonando sus escuelas, fortaleciendo la convivencia y salud mental y mejorando el estado de la infraestructura escolar de escuelas y liceos.

En la ceremonia de inicio de año escolar en la Provincia de Choapa, efectuada en la Escuela Básica de Canela Alta, autoridades destacaron los avances del gobierno, a través del Plan de Reactivación Educativa del Ministerio de Educación, recuperando los aprendizajes de las y los estudiantes, revinculando a quienes abandonaron o están abandonando sus escuelas, fortaleciendo la convivencia y salud mental y mejorando el estado de la infraestructura escolar de escuelas y liceos.

Ya están abiertas las postulaciones para ser parte del Programa Mujer Emprende, iniciativa que busca entregar herramientas para potenciar los emprendimientos de las mujeres participantes.                           Durante la versión 2023 egresaron de las Escuela Mujer Emprende, poco más de mil 300 mujeres de todo el país, 90 de ellas de la Región de Coquimbo

Ya están abiertas las postulaciones para ser parte del Programa Mujer Emprende, iniciativa que busca entregar herramientas para potenciar los emprendimientos de las mujeres participantes.                           Durante la versión 2023 egresaron de las Escuela Mujer Emprende, poco más de mil 300 mujeres de todo el país, 90 de ellas de la Región de Coquimbo

Con el objetivo de aumentar la visibilidad y la seguridad operacional, es que la Dirección de Aeropuertos del MOP instaló luces en los Puntos de Posada de Helicópteros (PPH) de los aeródromos de La Florida (La Serena) y Pichidangui (Los Vilos), cuya inversión superó los 83 millones de pesos.

Con el objetivo de aumentar la visibilidad y la seguridad operacional, es que la Dirección de Aeropuertos del MOP instaló luces en los Puntos de Posada de Helicópteros (PPH) de los aeródromos de La Florida (La Serena) y Pichidangui (Los Vilos), cuya inversión superó los 83 millones de pesos.

El proyecto cuenta con una inversión superior a los 240 millones de pesos y es financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional del Gobierno Regional de Coquimbo

El proyecto cuenta con una inversión superior a los 240 millones de pesos y es financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional del Gobierno Regional de Coquimbo

El concurso del Ministerio Secretaría General de Gobierno se encuentra disponible hasta el 13 de abril. 

A través de la plataforma fondos.gob.cl, los medios de la Región de Coquimbo se podrán postular al Fondo de Fomento de Medios de Comunicación 2024. Esta versión contempla la entrega de más de 171 millones de pesos para apoyar la oferta programática de radios, periódicos, revistas o web de noticias locales.

El concurso del Ministerio Secretaría General de Gobierno se encuentra disponible hasta el 13 de abril. 

A través de la plataforma fondos.gob.cl, los medios de la Región de Coquimbo se podrán postular al Fondo de Fomento de Medios de Comunicación 2024. Esta versión contempla la entrega de más de 171 millones de pesos para apoyar la oferta programática de radios, periódicos, revistas o web de noticias locales.

La crisis del agua es una realidad que afecta a sus comunidades 

Una vuelta a clases en medio de la catástrofe hídrica más dantesca que haya vivido la zona, esa es la realidad que se espera para los establecimientos educacionales de Monte Patria en los próximos meses si no caen precipitaciones en la zona.

La crisis del agua es una realidad que afecta a sus comunidades 

Una vuelta a clases en medio de la catástrofe hídrica más dantesca que haya vivido la zona, esa es la realidad que se espera para los establecimientos educacionales de Monte Patria en los próximos meses si no caen precipitaciones en la zona.